En la búsqueda constante de ZinCo Andina en potenciar y ayudar en la innovación e investigación para el avance del cuidado del medio ambiente se nos invitó a participar de Proyecto Verde-, plataforma que nace dentro del laboratorio de Biotecnología y Microbiología Ambiental dentro del Departamento de Ingeniería Hidráulica y Ambiental UC.
"El desarrollo de soluciones ambientales basadas en la naturaleza y el estudio de sistemas bio-electroquímicos ha sido un pilar central dentro del trabajo del laboratorio, y el Proyecto Verde- se ha alineado perfectamente con el trabajo que hemos realizando desde hace unos años en la incorporación de estos sistemas en cubiertas verdes con distintos fines, primero el desarrollo de sensores de bajo costo, la reutilización de aguas para la misma cubierta, y en este caso, la recuperación de energía.
Sin duda la donación realizada por ZinCo Andina Ltda. Será un tremendo aporte para el éxito de esta innovadora iniciativa."
Dr. Ignacio T. Vargas
Profesor Asociado
Escuela de Ingeniería
Pontificia Universidad Católica de Chile
Participantes, estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Católica:
-
Santiago Calvo Verdugo
-
Santiago Opazo Reyes
-
María José Urzúa Riedel
-
Ignacio Villanueva Domínguez
Profesor a cargo:
-
Ignacio Vargas, profesor de la facultad de Ingeniería Hidráulica y Ambiental PUC
Ubicación:
-
Centro de Alumnos de Ingeniería, Laboratorio Vivo, proyecto PUC, tiene como objetivo principal fomentar la innovación y los adelantos tecnológicos en sustentabilidad y Carbono Neutralidad en ingeniería.
Propuesta:
-
El proyecto Verde- consiste en la instalación de paneles biofotovoltaicos, toma de datos de la cantidad de energía producida bajo diferentes sistemas eléctricos y diferentes tipos de plantas y crecimiento de éstas. Luego, desarrollaremos un informe analizando los diferentes resultados obtenidos. La toma de datos tomará entre uno y dos meses.
Nos acercamos a ZinCo para pedirles información acerca de cómo desarrollar techos verdes. Tras hablar con María Loreto Valenzuela la que nos dio la gran oportunidad de recibir por parte de su empresa, una donación de 5 m2 de sistema tecnológico de techos verdes para poder realizar nuestra investigación.
Detalle donación:
-
Manta de protección y retención de humedad
-
Placa o bandeja drenante y acumuladora de agua
-
Filtro de sistema
-
Sustrato medio de crecimiento
Puedes seguir su proyecto en https://www.instagram.com/verd.e_/