^
Agricultura Urbana, solución sostenible
Una comunidad u organización puede abastecerse con una central de alimentación propia de alimentos recién cosechados.

El número de centros urbanos densamente poblados aumenta cada día, así como disminuyen los espacios para la agricultura, espacios verdes o no urbanizados. Por lo cual la construcción de techos verdes son la gran oportunidad para crear un contrapeso ambiental, su uso en todo el mundo a sido de gran ayuda en diferentes ámbitos, desde el apoyo en salud, reducción del impacto ambiental de ciudades a la producción de frutas, verduras y hierbas.

Gran ejemplo de ello es un huerto urbano en Amsterdam, los cuales han integrado sistemas ZinCo para generar líneas de cultivo y áreas verdes, además de incorporar mesas para compartir los alimentos en grupos y eventos.

Un huerto en el techo se alinea con el compromiso ecológico que pueda tener a organización ya que absorbe las aguas pluviales, aumenta las áreas verdes para la comunidad, valoriza un espacio sin uso, amortigua los efectos negativos de los edificios en el entorno urbano circundante, reduce el uso de energía - incluida la energía necesaria para transportar alimentos - y reduce la huella de carbono del edificio; al mismo tiempo que proporciona kilos anuales de productos frescos y saludables.

 

Modificación Norma NCh36262020 para la construcción de Techos verdes en Chile
Mayo 2023
Nuestro nuevo partner en Chile
Mayo 2023
Arquitectura Sostenible y el futuro de los Techos Ecológicos
Mayo 2023
ECOSISTEMA